top of page

Nueva Ley de Migraciones

Ya es un hecho, entra en vigencia la Nueva Ley de Migraciones, luego de que la Contraloría General de la Republicara realizara la toma de razón del reglamento de la Ley 21.325 de Migración y Extranjería,


El día de ayer, 12 de febrero de 2022, se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo Nº 296, de 2021, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 21.325.


En la presente noticia, te contamos detalles de lo que trata esta nueva Ley,

ree

Tras ocho años de tramitación en el Congreso Nacional, se aprobó la Ley de Migración y Extranjería, que viene a sustituir la actual legislación que data de 1975.


Las nuevas disposiciones abordan desde los deberes del Estado en cuanto a la migración, hasta los tipos de permisos existentes en el país para los extranjeros, y los procedimientos para las multas y expulsiones.


Su principal innovación es la creación del Servicio Nacional de Migraciones, el que será el principal responsable de la migración en Chile.


Entre sus funciones destaca que será el encargado de llevar a cabo la Política Nacional de Migración y Extranjería;

  1. Sistematizar la información relevante sobre migraciones; autorizar o denegar el ingreso, estadía y egreso de los extranjeros;

  2. Resolver el otorgamiento, prórroga, rechazo y revocación de los permisos de permanencia y residencia y determinar su vigencia, así como resolver el cambio de categorías y subcategorías migratorias;

  3. Aplicar sanciones administrativas.

  4. Entre otras.

ree

Además, se crea otra nueva institución: el Consejo de Política Migratoria, una instancia multisectorial responsable de asesorar al Presidente de la República en la elaboración de la Política Nacional de Migración y Extranjería y en la actualización de su contenido y definiciones, de acuerdo con las necesidades y requerimientos del país.


Una de las principales fortalezas de la ley recientemente aprobada es que establece un equilibrio entre el legítimo derecho que tiene Chile de definir normas claras de ingreso, permanencia y de expulsión del territorio nacional, junto con establecer derechos y deberes para los extranjeros que deciden residir de forma temporal o permanente en el país.


Conoce el texto integro del reglamento:

ree



¿Necesitas orientación?

Agenda tu consulta online ⬇️

+56988822520



Fuentes:

Diario constitucional-

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1 comentario


Magaly Jaime Gomez
Magaly Jaime Gomez
07 abr 2022

Hola buen día asta cuando estaremos esperando la respuesta de la nueva regularización que hicimos el año pasado por favor respuesta

Me gusta

Migralegal Chile Abogados

Cerro el Plomo 5931 Oficina 510, Las Condes

MIGRALEGAL LOGO.jpg

© MIGRALEGAL Abogados - Copyright 2025   |   contacto@migralegal.cl


Migralegal SpA Abogados en ningún caso representa ni está relacionada al Estado de Chile, o a cualquiera de sus instituciones públicas. Toda información contenida en este sitio web es de carácter general, requiriéndose asesoría legal posterior para su aplicación al caso especifico. Toda información contenida en el sitio web es informativa y no constituye una asesoría legal. Todos los derechos reservados.

bottom of page